A.D. IZNAJAR T.M. 1-5 MERCANTIL SEVILLA
El domingo 30 de Noviembre se jugaba en el pabellón de deportes de Iznájar el partido de ida entre el Círculo Mercantil de Sevilla y el equipo local de Tercera División de Iznájar T.M.
Como era de esperar sería un partido disputado pero con aires de superioridad de los sevillanos. Se vieron muy buenos juegos con puntos espectaculares y el partido finalizó con el resultado de 5 a 1 a favor del Mercantil. El punto lo consiguió nuevamente Antonio Garrido; Iván realizó dos buenos partidos pero no pudo conseguir más de dos juegos a su favor, ya que arrastraba una pequeña lesión en el codo derecho que le impide realizar el juego con normalidad, de todas formas no es excusa ya que como hemos dicho, los sevillanos se llevaron el partido merecidamente.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido: 1
El próximo encuentro se disputa el sábado 13 de Diciembre frente a C.T.M. Carmona a las 18:00 en Carmona.
domingo, 30 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
5ª Jornada 3ª División Nacional
C.T.M. GUADAIRA 5-3 A.D. IZNAJAR T.M.
Como consecuencia de la carrera Eternal Running, se adelantó el partido de Alcalá de Guadaira-Iznájar al sábado día 15 por la mañana a las 11, por lo que se tubo que madrugar para jugar este interesante partido. A parte del resultado, también nos jugábamos la imbatibilidad de nuestro jugador Antonio Garrido, que se vería la cara con Fº Miguel Sanchez Fariños. Finalmente nada de las dos cosas fue posible, se perdió el partido y Antonio perdió la imbatibilidad. De todas formas hay que decir que perfectamente podríamos haber ganado nosotros si nuestro jugador Iván en su enfrentamiento contra Fariños hubiese rematado el último juego de ese partido que empataba 2-2 y ganaba el último juego por 9-6. Habría roto la imbatibilidad de Fariños y habría cambiado el rumbo del partido, pero no fue así y finalmente la suerte se decantó para los de Guadaira.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido: 2
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el domingo 30 de Noviembre frente a Mercantil Sevilla a las 11:00 en el Pabellón Municipal de Deportes de Iznájar.
Como consecuencia de la carrera Eternal Running, se adelantó el partido de Alcalá de Guadaira-Iznájar al sábado día 15 por la mañana a las 11, por lo que se tubo que madrugar para jugar este interesante partido. A parte del resultado, también nos jugábamos la imbatibilidad de nuestro jugador Antonio Garrido, que se vería la cara con Fº Miguel Sanchez Fariños. Finalmente nada de las dos cosas fue posible, se perdió el partido y Antonio perdió la imbatibilidad. De todas formas hay que decir que perfectamente podríamos haber ganado nosotros si nuestro jugador Iván en su enfrentamiento contra Fariños hubiese rematado el último juego de ese partido que empataba 2-2 y ganaba el último juego por 9-6. Habría roto la imbatibilidad de Fariños y habría cambiado el rumbo del partido, pero no fue así y finalmente la suerte se decantó para los de Guadaira.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido: 2
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el domingo 30 de Noviembre frente a Mercantil Sevilla a las 11:00 en el Pabellón Municipal de Deportes de Iznájar.
jueves, 13 de noviembre de 2014
RANKING DE TERCERA DIVISION DE ANDALUCIA |
![]() |
![]() |
Jueves, 13 de Noviembre de 2014 15:59 |
![]() LA LUCHA DE LOS INVICTOS, ¿QUIEN LES GANA? ANTONIO GARRIDO, FUE UNA DE LAS GRANDES PROMESAS DE ANDALUCIA, EN GRANADA O SEVILLA PODRIA ESTAR JUGANDO EN LA DIVISION DE HONOR NACIONAL MIGUEL SANCHEZ SIGUE SIENDO UNA DE LAS FIGURAS DEL ALCALA, AUNQUE NO LE GUSTEN LOS TOPS EL VETERANO LUNA NOS RECUERDA CUANDO HACE CUARENTA AÑOS JUGABA CON ESPAÑA SERGIO ROSARIO, CAMPEON DE ESPAÑA INFANTIL Y JUVENIL POR EQUIPOS E INTERNACIONAL ESTA LIGA PARECE LA CHAMPIONS LEAGUE PABLO GUERRA, UN JUVENIL DE LOS MEJORES DE ESPAÑA EN LA TERCERA DIVISIÓN DE ANDALUCIA VICTOR MAYO TODAVIA NO HA GANADO DIEZ PARTIDOS, PERO EL MAGO DE CARTAMA TAMPOCO PIERDE NINGUN PARTIDO ¿QUIEN LE HA GANADO A RAFA RUIZ Y A SALVADOR MIRALLA? UN EXTRAORDINARIO JUGADOR VETERANO SUPERO AL DE BAILEN, EL AMIGO ANTONIO RENTERO, HICIMOS ALGUNOS KILOMETROS JUNTOS EL BUENO DE ANTONIO Y EL QUE SUSCRIBE SALVADOR EL AMIGO VICTOR MAYO ES JUGADOR DE SUPERIOR CATEGORIA, VICTOR MIRA QUE TE APRECIO, SI HUBIERAS IDO A CHINA SABEIS QUE EL ULTIMO DEL RANKING ANDRES JIMENEZ SEVILLA, FUE UNO DE LOS MEJORES JUGADORES DE ANDALUCIA JUVENILES SU PADRE FUE DELEGADO DE SEVILLA, Y ESPERO, Y DIOS QUIERA QUE TODAVIA ESTE CON NOSOTROS, PORQUE PACO JIMENEZ ERA UN TIO QUE VALIA MUCHO LA PENA |
domingo, 9 de noviembre de 2014
4ª Jornada 3ª División Nacional
A.D. IZNAJAR T.M. 5-2 C.D. GINES
Buen partido de nuestros chicos que se hace fuertes en casa y consiguen su segunda victoria consecutiva como local. Esta vez frente al C.D. Gines. De esta victoria destacamos de nuevo la imbatibilidad de Antonio Garrido que aun no conoce la derrota, y también destacamos el punto que sacó Angel Ferreira frente al base del equipo contrario, logrando así estrenarse en puntos.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
- Ángel Ferreira: 1
El próximo encuentro se disputa el sábado 15 de Octubre frente a C.T.M. Guadaira a las 11:00 en Alcalá de Guadaira.
Buen partido de nuestros chicos que se hace fuertes en casa y consiguen su segunda victoria consecutiva como local. Esta vez frente al C.D. Gines. De esta victoria destacamos de nuevo la imbatibilidad de Antonio Garrido que aun no conoce la derrota, y también destacamos el punto que sacó Angel Ferreira frente al base del equipo contrario, logrando así estrenarse en puntos.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
- Ángel Ferreira: 1
El próximo encuentro se disputa el sábado 15 de Octubre frente a C.T.M. Guadaira a las 11:00 en Alcalá de Guadaira.
viernes, 7 de noviembre de 2014
RANKING TERCERA DIVISION
![]() |
Viernes, 07 de Noviembre de 2014 07:54 |
![]() TRES JUGADORES HAN HECHO TRES TRIPLES: ANTONIO GARRIDO DEL A.D. IZNAJAR TM JOSE LUIS FERNANDEZ LUNA DEL CORIA AUTOESCUELA ROJAS FRANCISCO MIGUEL SANCHEZ DEL CTM GUADAIRA FRANCISCO MOYA DEL CTM VICAR PABLO GUERRA DEL VEGAS DE GENIL VICTOR MAYO DEL CTM FUENGIROLA SERGIO ROSARIO DEL LA CAIXA MONACHIL LOS JUGADORES ANTERIORES NO CONOCEN LA DERROTA SOLO HAN PERDIDO UNA VEZ Y LLEVAN GANADOS MUCHOS PUNTOS: SALVADOR MIRALLA DEL ESTEPONA RAFAEL RUIZ DEL CTM BAILEN |
Ranking de Jugadores - Categoria "TERCERA NACIONAL"
martes, 4 de noviembre de 2014
65356, nuestro número en la Lotería de Navidad
Este año, nos hemos propuesto sacar adelante el número 65356, para el Sorteo de Navidad de Lotería Nacional, procedente de la administración "El Quijote" de Parla (Madrid).
domingo, 2 de noviembre de 2014
CRONICA DEL ZONAL DE HUETOR VEGA (GRANADA)
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
CLASIFICATORIOS
Durante los días
31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre, se han disputado en el Pabellón de deportes “La Libertad” de Huetor Vega
(Granada). EL Torneo Zonal Clasificatorio para los Campeonatos de España de Tenis de
Mesa. La zona sur incluye las
comunidades de La Región de Murcia, Extremadura, Ceuta, Melilla y Andalucía.
Este Zonal 4 ha sido uno de los más numerosos en cuanto a participantes se
refiere, la participación de nuestro Club
de Iznajar en esta ocasión ha
presentado a cuatro jugadores, un veterano, Juan Ropero, un senior Iván Ropero
y dos juveniles Angel Ferreira y
Antonio Garrido.
Esta
concentración se disputa en sus primeras rondas en grupos de seis jugadores
cada uno, para así hacerla más competitiva, los resultados han sido muy buenos
para nuestros jugadores, para no extendernos mucho destacamos al que ha llegado
más lejos que no podría ser otro, Antonio
Garrido, que se ha codeado con la élite del tenis de mesa español y que tan
solo fue superado por uno de los
finalistas de la competición, Esteban
Cuesta. Buena actuación del veterano Juan
Ropero, que a pesar de no pasar de grupo se enfrentó al Campeón de España de
veteranos Luis Caballero y al actual
campeón de Andalucía Pepe Robles del
Linares.
R.F.E.T.M.
jueves, 30 de octubre de 2014
JORNADAS DE TRABAJO SOBRE LA REGULARIZACION LABORAL EN CLUBES Y ENITDADES DEPORTIVAS
Sábado, 25 de Octubre de 2014 12:01

SE HA CELEBRADO EN EL HOTEL VERTICE DE BURMUJOS
GRAN PREOCUPACION POR LA COTIZACIONES EN EL DEPORTE BASE
SE ESTAN BUSCANDO SOLUCIONES, ALTERNATIVAS EN LAS JORNADAS DE TRABAJO QUE SE ESTAN REALIZANDO

En busca de alternativas, soluciones y reivindicaciones ante la medida estatal de las cotizaciones en todo el deporte base
Jornada de trabajo en busca de alternativas a la regularización laboral en clubes, federaciones y entidades deportivas con representantes de todo el sector deportivo
Esta mañana ha tenido lugar en el Hotel Vértice de Burmujos las Jornadas de trabajo sobre la regularización laboral en clubes y entidades deportivas organizadas por la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas y el bufete Montero|Aramburu Abogados. El acto ha sido inaugurado por el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez; Alfredo Álvarez Tello, presidente de Montero|Aramburu Abogados y Jesús Rossi, presidente de la CAFD.
Todos han mostrado una vez más la gran preocupación ante el serio peligro que corre la importante labor de los clubes y las entidades deportivas para el fomento de las bases y que afecta a deportistas de corta edad, padres y monitores a los que en su gran mayoría les cuesta el dinero esta actividad pese a las pequeñas compensaciones de gastos que reciben estos últimos.
Tras la celebración de encuentros en todas las provincias andaluzas con representantes de federaciones, clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro para analizar la decisión del Ejecutivo central de regularizar la relación laboral de los empleados de los clubes y asociaciones deportivas mediante un contrato parcial. La medida que propone el Ministerio se traduce, en la práctica, en la obligación de afiliación a la Seguridad Social y de abonar las correspondientes cotizaciones, tanto por parte de los clubes deportivos de base como de sus deportistas, entrenadores, técnicos, masajistas, monitores o preparadores físicos. Y es que no sólo se deberá cumplir en los casos en que la retribución sea igual o superior al salario mínimo interprofesional, sino también cuando exista una retribución, por exigua que sea y no alcance el salario mínimo", ha indicado Ignacio Rodríguez.
El secretario general para el Deporte ha vuelto a denunciar que “supone un nuevo gasto para los clubes de base, no profesionales, en forma de cotizaciones laborales y sociales que tendrán que soportar las mermadas arcas de estas asociaciones sin ánimo de lucro, cuya mayoría sobrevive con las aportaciones de los padres de sus jóvenes deportistas y que realizan una encomiable e impagable labor social de interés general”.
Ignacio Rodríguez también ha hecho referencia a que “desde la subida del IVA del 8 al 21 por ciento por el uso de las instalaciones deportivas a la imposición de la licencia deportiva única, el Gobierno central sólo se ha limitado a poner en marcha iniciativas que benefician a los grandes clubes y federaciones nacionales mientras provoca la práctica desaparición de muchas delegaciones y federaciones en Andalucía y aboca a la desaparición de la tarea de formación el pequeños clubes de casi todas las disciplinas y colegios”.
El presidente de la CAFD, Jesús Rossi ha afirmado que “esta medida arrasará al deporte de base. Intentaremos establecer normas de funcionamiento y plantear todas las soluciones ante las casuísticas tan variadas que se presentan y todas reivindicaciones posibles porque en este país hay muchos sectores que precisan acciones urgentemente antes que desmoronar el deporte de base”
A lo largo de la mañana varios expertos han informado a la gran cantidad de asistentes presentes. La abogada Cayetana Cáceres ha afrontado la realidad laboral en los clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro ante la inspección de trabajo, tema también abordado por Rocío Suárez Corrales ante un auditorio seriamente preocupado y perjudicado por la medida que ya está poniendo en marcha el Gobierno de la nación.
Otro letrado y presidente del grupo de derecho deportivo del colegio de abogados de Granada, José Amador Berbel ha explicado a los presentes la alternativa del voluntariado deportivo como una nueva visión de gestión tema sobre el que han redundado el Secretario General de la CAFD Alfonso Escribano antes de celebrar una mesa redonda con la intervención del abogado especializado en Derecho Deportivo y Ocio Pedro J. Contreras Jurado; José Antonio Cruz Méndez, Coordinador de la SECRETARÍA GENERAL PARA EL DEPORTE de la Junta de Andalucía y los ponentes anteriores, José Amador Berbel Navarro, Rocío Suárez Corrales y Cayetana Cáceres Rico en busca de soluciones y alternativas a cada uno de los casos de Federaciones, clubes, entrenadores y monitores afectados.
Se ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz y de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas con el deporte de base a través de medidas como la Tarifa Oficial de bonificación de uso de instalaciones deportivas que permiten un alto porcentaje de rebaja del alquiler. Además de las bonificaciones que luchan contra la subida del IVA por parte del Gobierno central, la Junta mantiene el Plan de Deporte en Edad Escolar casi en 200 centros educativos durante este curso para fomentar la práctica del deporte y ejecuta el Plan de Inspección Deportiva que recoge, entre otras funciones, el asesoramiento e información a las personas responsables de las entidades, servicios y centros deportivos, del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones",
Los representantes de la Junta valoran altamente la labor de los clubes de base, responsables del fomento de hábitos saludables entre la ciudadanía, que en Andalucía ha llevado un 42,6 por ciento de la población a practicar deporte habitualmente, cumpliendo una función social y de interés general de primer orden. En Andalucía, existen alrededor de 18.000 clubes inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, por lo que la comunidad autónoma andaluza será una de las grandes perjudicadas por esta medida, que puede producir un grave perjuicio estos clubes de base por tener que afrontar los nuevos gastos por cuotas a la Seguridad Social.

Javier Blázquez Bermudo
Comunicación
Subdirección de Programas
Tlf: 670946177 (746177)
javier.blazquez@juntadeandalucia.es
Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía
Consejería de Turismo y Comercio
Edificio Estadio Olímpico, Puerta M, Planta 1ª
41092 Sevilla

SE HA CELEBRADO EN EL HOTEL VERTICE DE BURMUJOS
GRAN PREOCUPACION POR LA COTIZACIONES EN EL DEPORTE BASE
SE ESTAN BUSCANDO SOLUCIONES, ALTERNATIVAS EN LAS JORNADAS DE TRABAJO QUE SE ESTAN REALIZANDO

En busca de alternativas, soluciones y reivindicaciones ante la medida estatal de las cotizaciones en todo el deporte base
Jornada de trabajo en busca de alternativas a la regularización laboral en clubes, federaciones y entidades deportivas con representantes de todo el sector deportivo
Esta mañana ha tenido lugar en el Hotel Vértice de Burmujos las Jornadas de trabajo sobre la regularización laboral en clubes y entidades deportivas organizadas por la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas y el bufete Montero|Aramburu Abogados. El acto ha sido inaugurado por el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez; Alfredo Álvarez Tello, presidente de Montero|Aramburu Abogados y Jesús Rossi, presidente de la CAFD.
Todos han mostrado una vez más la gran preocupación ante el serio peligro que corre la importante labor de los clubes y las entidades deportivas para el fomento de las bases y que afecta a deportistas de corta edad, padres y monitores a los que en su gran mayoría les cuesta el dinero esta actividad pese a las pequeñas compensaciones de gastos que reciben estos últimos.
Tras la celebración de encuentros en todas las provincias andaluzas con representantes de federaciones, clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro para analizar la decisión del Ejecutivo central de regularizar la relación laboral de los empleados de los clubes y asociaciones deportivas mediante un contrato parcial. La medida que propone el Ministerio se traduce, en la práctica, en la obligación de afiliación a la Seguridad Social y de abonar las correspondientes cotizaciones, tanto por parte de los clubes deportivos de base como de sus deportistas, entrenadores, técnicos, masajistas, monitores o preparadores físicos. Y es que no sólo se deberá cumplir en los casos en que la retribución sea igual o superior al salario mínimo interprofesional, sino también cuando exista una retribución, por exigua que sea y no alcance el salario mínimo", ha indicado Ignacio Rodríguez.
El secretario general para el Deporte ha vuelto a denunciar que “supone un nuevo gasto para los clubes de base, no profesionales, en forma de cotizaciones laborales y sociales que tendrán que soportar las mermadas arcas de estas asociaciones sin ánimo de lucro, cuya mayoría sobrevive con las aportaciones de los padres de sus jóvenes deportistas y que realizan una encomiable e impagable labor social de interés general”.
Ignacio Rodríguez también ha hecho referencia a que “desde la subida del IVA del 8 al 21 por ciento por el uso de las instalaciones deportivas a la imposición de la licencia deportiva única, el Gobierno central sólo se ha limitado a poner en marcha iniciativas que benefician a los grandes clubes y federaciones nacionales mientras provoca la práctica desaparición de muchas delegaciones y federaciones en Andalucía y aboca a la desaparición de la tarea de formación el pequeños clubes de casi todas las disciplinas y colegios”.
El presidente de la CAFD, Jesús Rossi ha afirmado que “esta medida arrasará al deporte de base. Intentaremos establecer normas de funcionamiento y plantear todas las soluciones ante las casuísticas tan variadas que se presentan y todas reivindicaciones posibles porque en este país hay muchos sectores que precisan acciones urgentemente antes que desmoronar el deporte de base”
A lo largo de la mañana varios expertos han informado a la gran cantidad de asistentes presentes. La abogada Cayetana Cáceres ha afrontado la realidad laboral en los clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro ante la inspección de trabajo, tema también abordado por Rocío Suárez Corrales ante un auditorio seriamente preocupado y perjudicado por la medida que ya está poniendo en marcha el Gobierno de la nación.
Otro letrado y presidente del grupo de derecho deportivo del colegio de abogados de Granada, José Amador Berbel ha explicado a los presentes la alternativa del voluntariado deportivo como una nueva visión de gestión tema sobre el que han redundado el Secretario General de la CAFD Alfonso Escribano antes de celebrar una mesa redonda con la intervención del abogado especializado en Derecho Deportivo y Ocio Pedro J. Contreras Jurado; José Antonio Cruz Méndez, Coordinador de la SECRETARÍA GENERAL PARA EL DEPORTE de la Junta de Andalucía y los ponentes anteriores, José Amador Berbel Navarro, Rocío Suárez Corrales y Cayetana Cáceres Rico en busca de soluciones y alternativas a cada uno de los casos de Federaciones, clubes, entrenadores y monitores afectados.
Se ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz y de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas con el deporte de base a través de medidas como la Tarifa Oficial de bonificación de uso de instalaciones deportivas que permiten un alto porcentaje de rebaja del alquiler. Además de las bonificaciones que luchan contra la subida del IVA por parte del Gobierno central, la Junta mantiene el Plan de Deporte en Edad Escolar casi en 200 centros educativos durante este curso para fomentar la práctica del deporte y ejecuta el Plan de Inspección Deportiva que recoge, entre otras funciones, el asesoramiento e información a las personas responsables de las entidades, servicios y centros deportivos, del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones",
Los representantes de la Junta valoran altamente la labor de los clubes de base, responsables del fomento de hábitos saludables entre la ciudadanía, que en Andalucía ha llevado un 42,6 por ciento de la población a practicar deporte habitualmente, cumpliendo una función social y de interés general de primer orden. En Andalucía, existen alrededor de 18.000 clubes inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, por lo que la comunidad autónoma andaluza será una de las grandes perjudicadas por esta medida, que puede producir un grave perjuicio estos clubes de base por tener que afrontar los nuevos gastos por cuotas a la Seguridad Social.

Javier Blázquez Bermudo
Comunicación
Subdirección de Programas
Tlf: 670946177 (746177)
javier.blazquez@juntadeandalucia.es
Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía
Consejería de Turismo y Comercio
Edificio Estadio Olímpico, Puerta M, Planta 1ª
41092 Sevilla
martes, 28 de octubre de 2014
EN BUSCA DE ALTERNATIVAS, SOLUCIONES Y REIVINDICACIONES ANTE LA MEDIDA ESTATAL DE COTIZACIONES EN EL DEPORTE BASE
La Junta de Andalucía sigue buscando soluciones y fórmulas para que la decisión del Gobierno Estatal de regularizar laboralmente el deporte de base
no suponga su práctica desaparición en muchos casos. Así se han
celebrado encuentros en todas las provincias andaluzas con
representantes de federaciones, clubes y entidades deportivas sin ánimo
de lucro para analizar la decisión del Ejecutivo central de regularizar
la relación laboral de los empleados de los clubes y asociaciones
deportivas mediante un contrato parcial. La medida que propone
el Ministerio se traduce, en la práctica, en la obligación de afiliación
a la Seguridad Social y de abonar las correspondientes cotizaciones, tanto por parte de los clubes deportivos de base como de sus deportistas, entrenadores, técnicos, masajistas, monitores o preparadores físicos.
Y es que no sólo se deberá cumplir en los casos en que la retribución
sea igual o superior al salario mínimo interprofesional, sino también
cuando exista una retribución por exigua que sea y no alcance el salario
mínimo.
Han tenido lugar en el Hotel Vértice de Burmujos (Sevilla) las “Jornadas de trabajo sobre la regularización laboral en clubes y entidades deportivas” organizadas por la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas y el bufete Montero|Aramburu Abogados
en las que se mostró una vez más la gran preocupación ante el serio
peligro que corre la importante labor de los clubes y las entidades
deportivas para el fomento de las bases y que afecta a deportistas de
corta edad, padres y monitores a los que en su gran mayoría les cuesta
el dinero esta actividad pese a las pequeñas compensaciones de gastos
que reciben estos últimos.
El secretario general para el Deporte, Ignacio Rodríguez
no cesa de denunciar que “supone un nuevo gasto para los clubes de base
no profesionales en forma de cotizaciones laborales y sociales que
tendrán que soportar las mermadas arcas de estas asociaciones sin ánimo
de lucro, cuya mayoría sobrevive con las aportaciones de los padres de
sus jóvenes deportistas y que realizan una encomiable e impagable labor
social de interés general. Desde la subida del IVA del 8 al 21 por
ciento por el uso de las instalaciones deportivas a la imposición de la
licencia deportiva única, el Gobierno central sólo se ha limitado a
poner en marcha iniciativas que benefician a los grandes clubes y
federaciones nacionales mientras provoca la práctica desaparición de
muchas delegaciones y federaciones en Andalucía y aboca a la
desaparición de la tarea de formación el pequeños clubes de casi todas
las disciplinas y en los colegios”.
El presidente de la CAFD, Jesús Rossi afirma que “esta medida arrasará al deporte de base. Intentaremos establecer normas de funcionamiento y plantear todas las soluciones ante las casuísticas tan variadas que se presentan y todas reivindicaciones posibles porque en este país hay muchos sectores que precisan acciones urgentemente antes que desmoronar el deporte de base”.
A lo largo de las Jornadas varios expertos informaron a la gran cantidad de asistentes presentes. La abogada Cayetana Cáceres
afrontó la realidad laboral en los clubes y entidades deportivas sin
ánimo de lucro ante la inspección de trabajo, tema también abordado por Rocío Suárez Corrales ante un auditorio seriamente preocupado y perjudicado por la medida que ya está poniendo en marcha el Gobierno de la Nación.
Otro letrado y presidente del grupo de derecho deportivo del colegio de abogados de Granada, José Amador Berbel explicó a los presentes la alternativa del voluntariado deportivo como una nueva visión de gestión, tema sobre el que han redundado el Secretario General de la CAFD Alfonso Escribano antes de celebrar una mesa redonda con la intervención del abogado especializado en Derecho Deportivo y Ocio Pedro J. Contreras; José Antonio Cruz Méndez, Coordinador de la secretaría general para el Deporte de la Junta de Andalucía y los ponentes anteriores en las Jornadas, José Amador Berbel, Rocío Suárez y Cayetana Cáceres en busca de soluciones y alternativas a cada uno de los casos de Federaciones, clubes, entrenadores y monitores afectados.
Se destacó el compromiso del Gobierno andaluz y de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas
con el deporte de base a través de medidas como la Tarifa Oficial de
bonificación de uso de instalaciones deportivas que permiten un alto
porcentaje de rebaja del alquiler. Además de las bonificaciones que
luchan contra la subida del IVA por parte del Gobierno central, la Junta
mantiene el Plan de Deporte en Edad Escolar casi en 200 centros educativos durante este curso para fomentar la práctica del deporte y ejecuta el Plan de Inspección Deportiva
que recoge, entre otras funciones, el asesoramiento e información a las
personas responsables de las entidades, servicios y centros deportivos,
del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones”.
Los representantes de la Junta valoran altamente la labor de los
clubes de base, responsables del fomento de hábitos saludables entre la
ciudadanía, que en Andalucía ha llevado un 42,6 por ciento de la
población a practicar deporte habitualmente. En Andalucía, existen
alrededor de 18.000 clubes inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas,
por lo que la comunidad autónoma andaluza será una de las grandes
perjudicadas por esta medida, que puede producir un grave perjuicio
estos clubes de base por tener que afrontar los nuevos gastos por cuotas
a la Seguridad Social.
Equipo de redacción


El presidente de la CAFD, Jesús Rossi afirma que “esta medida arrasará al deporte de base. Intentaremos establecer normas de funcionamiento y plantear todas las soluciones ante las casuísticas tan variadas que se presentan y todas reivindicaciones posibles porque en este país hay muchos sectores que precisan acciones urgentemente antes que desmoronar el deporte de base”.

Otro letrado y presidente del grupo de derecho deportivo del colegio de abogados de Granada, José Amador Berbel explicó a los presentes la alternativa del voluntariado deportivo como una nueva visión de gestión, tema sobre el que han redundado el Secretario General de la CAFD Alfonso Escribano antes de celebrar una mesa redonda con la intervención del abogado especializado en Derecho Deportivo y Ocio Pedro J. Contreras; José Antonio Cruz Méndez, Coordinador de la secretaría general para el Deporte de la Junta de Andalucía y los ponentes anteriores en las Jornadas, José Amador Berbel, Rocío Suárez y Cayetana Cáceres en busca de soluciones y alternativas a cada uno de los casos de Federaciones, clubes, entrenadores y monitores afectados.


Equipo de redacción

domingo, 26 de octubre de 2014
3ª Jornada 3ª División Nacional
INDUSMETAL TORRES RUTE 5-4 A.D. IZNAJAR T.M.
El domingo 26 se disputó en Rute la 3ª Jornada frente a Indusmetal Torres Rute. Como se preveía, iba a ser un encuentro muy disputado, y tanto que lo fué, ya que se decidió en el último partido con el parcial de 3-2 a favor de los de Rute. Como punto a favor, destacar el gran estado de forma por el que atraviesa Antonio Garrido que aun no conoce la derrota y lleva 9 de 9 situandose primero en el ranking. Decir también que las molestias están impidiendo que Iván no esté en su mejor forma y de ahí que no pueda entrenar lo suficiente para poder plantar más cara a sus rivales.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el sábado 9 de Noviembre frente a C.D. Gines a las 11:00 en el Pabellón Municipal de Deportes de Iznájar.
El domingo 26 se disputó en Rute la 3ª Jornada frente a Indusmetal Torres Rute. Como se preveía, iba a ser un encuentro muy disputado, y tanto que lo fué, ya que se decidió en el último partido con el parcial de 3-2 a favor de los de Rute. Como punto a favor, destacar el gran estado de forma por el que atraviesa Antonio Garrido que aun no conoce la derrota y lleva 9 de 9 situandose primero en el ranking. Decir también que las molestias están impidiendo que Iván no esté en su mejor forma y de ahí que no pueda entrenar lo suficiente para poder plantar más cara a sus rivales.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el sábado 9 de Noviembre frente a C.D. Gines a las 11:00 en el Pabellón Municipal de Deportes de Iznájar.
domingo, 12 de octubre de 2014
2ª Jornada 3ª División Nacional
ALDECORT RUTE 5-4 A.D. IZNAJAR T.M.
El domingo 12 de Octubre nuestro equipo se desplazó a la localidad de Rute para disputar esta segunda jornada ante Aldecort Rute. Muy poco tiempo de recuperación del esfuerzo del sábado ante San Juan, sobre todo para Iván Ropero que salió lesionado de su rodilla izquierda y jugó muy mermado con muy poca movilidad, lo cual permitió al equipo de Rute imponerse en dos de los tres partidos que disputó.
Una vez más Antonio Garrido sacó sus tres puntos e Iván uno, por lo que el resultado se fue para Rute por 5 a 4. Angel Ferreira sigue luchando y con ganas pero de momento no consigue estrenarse en victorias.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el sábado 25 de Octubre frente a Indusmetal Torres Rute a las 17:00 en Rute.
El domingo 12 de Octubre nuestro equipo se desplazó a la localidad de Rute para disputar esta segunda jornada ante Aldecort Rute. Muy poco tiempo de recuperación del esfuerzo del sábado ante San Juan, sobre todo para Iván Ropero que salió lesionado de su rodilla izquierda y jugó muy mermado con muy poca movilidad, lo cual permitió al equipo de Rute imponerse en dos de los tres partidos que disputó.
Una vez más Antonio Garrido sacó sus tres puntos e Iván uno, por lo que el resultado se fue para Rute por 5 a 4. Angel Ferreira sigue luchando y con ganas pero de momento no consigue estrenarse en victorias.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero:1
El próximo encuentro se disputa el sábado 25 de Octubre frente a Indusmetal Torres Rute a las 17:00 en Rute.
sábado, 11 de octubre de 2014
1ª Jornada 3ª División Nacional
A.D. IZNAJAR T.M. 5-3 CTM SAN JUAN
El día 5 de Octubre comenzó la temporada 2014/15 de la liga de Tercerca División Nacional de Tenis de Mesa. Tras la buena actuación de nuestro equipo de Iznájar la temporada pasada, en esta categoría se manienten los mismos jugadores en el bloque inicial, con Antonio Garrido e Iván Ropero como bases y Angel Ferreira de tercer jugador, éste último con la duda de las gomas esperemos que este año consiga mejores resultados.
La primera jornada comenzó el sábado 11 de Octubre frente a CTM San Juan de Aznalfarache (Sevilla) debido a que el equipo contrario no podía jugar el domingo 5.
Fue un partido flojo pero igualado, como pensamos que serán todos los encuentros de esta liga.
Destacó Antonio Garrido consiguiendo sacar sus tres partidos e Iván completó la victoria por 5 a 3 con dos partidos ganados y una derrota, saliendo lesionado de su rodilla izquierda.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero: 2
Video Resumen
El día 5 de Octubre comenzó la temporada 2014/15 de la liga de Tercerca División Nacional de Tenis de Mesa. Tras la buena actuación de nuestro equipo de Iznájar la temporada pasada, en esta categoría se manienten los mismos jugadores en el bloque inicial, con Antonio Garrido e Iván Ropero como bases y Angel Ferreira de tercer jugador, éste último con la duda de las gomas esperemos que este año consiga mejores resultados.
La primera jornada comenzó el sábado 11 de Octubre frente a CTM San Juan de Aznalfarache (Sevilla) debido a que el equipo contrario no podía jugar el domingo 5.
Fue un partido flojo pero igualado, como pensamos que serán todos los encuentros de esta liga.
Destacó Antonio Garrido consiguiendo sacar sus tres partidos e Iván completó la victoria por 5 a 3 con dos partidos ganados y una derrota, saliendo lesionado de su rodilla izquierda.
Los puntos los consiguieron:
- Antonio Garrido:3
- Iván Ropero: 2
Video Resumen
domingo, 7 de septiembre de 2014
CAMPEONATOS DE TENIS DE MESA VERANO “ IZNAJAR -2014”.
Organizado por la Asociación
Deportiva de Tenis de Mesa y la colaboración del Ayuntamiento de Iznajar se han realizado los Campeonatos de verano locales de tenis de mesa en el Local habilitado
Bajos de la Casa Ciudadana.
·
Buena la participación de jugadores, aunque
complicada la asistencia por la coincidencia de las muchas actividades
deportivas y culturales que se celebran en esas mismas fechas.
·
Este año se han organizado cuatro competiciones en distintas categorías:
1ª
Benjamín-Alevín. 2ª Infantil – Cadete. 3ª Juvenil-Sénior
–Veteranos y 4ª Por Equipos Absolutos. Como podemos observar,
hemos unificado las Categorías para
hacerlas mas competitivas y con mayor número de jugadores-as, el total de participación
ha sido de treinta y cinco jugadores distribuidos como sigue:
Categoría BENJAMIN – ALEVIN. En esta modalidad la participación fue
de 12 jugadores distribuidos en dos grupos de 6, clasificándose los dos
primeros de cada grupo, siendo las semifinales la primera entre: Juan Antonio Pacheco García y Martin García
Banderas y la segunda semifinal entre: José Antonio Ruiz Matas y José María Rubio
Palomino, llegando a la Final José María Rubio y Martín García, CAMPEÓN:
MARTIN GARCIA BANDERAS.
Categoría INFANTIL –CADETE. Aquí la participación fue de 8
jugadores distribuidos en dos grupos de cuatro cada uno, las Semifinales fueron
la primera entre: Rafael Sancho Cruz y
Vicente Granados Guerrero y la segunda entre:
Rubén Granados Cruz y Rafael Pérez Granados llegando a la Final Vicente Granados y Rafael
Pérez. CAMPEÓN : RAFEL PEREZ GRANADOS.
Categoría JUVENL-
SENIOR-VETERANOS . En estas categorías
la participación era de 15 jugadores, divididos en tres grupos de 5 cada uno,
las Semifinales las disputaron los siguientes: Ángel Ferreira Ruiz e Iván
Ropero Muñoz y la otra semifinal entre: Ernesto Cabello Garrido y Antonio
Garrido Ropero, llegando a la Final: Ernesto Cabello e Iván Ropero, siendo el primer clasificado y CAMPEON DEL TORNEO: IVÁN ROPERO MUÑOZ .
Y finalmente en la modalidad por EQUIPOS ABSOLUTOS se efectuó por
sorteo, llegando a Semifinales lo equipos formados por Antonio Garrido-Richar Marek contra Ernesto Cabello-Juan Ropero y la
otra Semifinal entre: Ángel Ferreira-Iván Ropero contra Miguel Ángel
R-Francisco A. Real llegando a la Final Ángel F.-Iván R. contra Ernesto C. –
Juan R. quedándose CAMPONES : ANGEL
FERREIRA E IVAN ROPERO.
La entrega de Trofeos se realizó en
la caseta de la Juventud el último día de Feria día 11 por la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor
con la colaboración de la Dinamizadora de Deportes de Iznajar.
Gracias a todos por vuestra
colaboración y os esperamos a todos el próximo año.
EL PRESIDENTE DE
A.D. IZNAJAR T.M.
Juan
Ropero Martos.
sábado, 6 de septiembre de 2014
TOP LIGA DE VERANO ANDALUZA DE TENIS DE MESA
El sábado 6
de Septiembre 2014, se disputó el Top final de la Liga de Verano Andaluza,
entre las localidades de la Zubia y Huetor Vega (Granada), la participación ha
sido de los 96 mejores jugadores clasificados de entre todas las categorías. Ha
sido el final de una Liga de Verano con tres concentraciones y más de cuarenta
equipos participantes de toda Andalucía.
Pero
hablemos de nuestra participación en esta concentración, se han dividido en
cuatro Top de 24 jugadores cada uno, los clasificados de nuestro equipo han
sido los siguientes:
-Juan Ropero veterano , encuadrado en el
grupo 6º quedando primero de su grupo.
-En el grupo
1º, Iván Ropero sénior quedó segundo
de su grupo.
-En el grupo
2º, Antonio Garrido juvenil también
quedó segundo de su grupo.
-Y en el
grupo 3º Ángel Ferreira juvenil que
también se clasifico en segunda posición de su grupo, por lo que los cuatro
pasaron a las siguientes eliminatorias.
Finalmente
diremos que Antonio Garrido fue el
más regular de los nuestros, llegando a
jugar una de las finales de su top con uno de los mejores de Andalucía y del
Torneo Lucas Rodríguez
que fue el finalista, Iván Ropero que llegó a Semifinales y Ángel
Ferreira y Juan Ropero que se quedaron en Cuartos de Final. En definitiva una
buena competición y excelente la
actuación de nuestros componentes en el Torneo.
CRONICA - 10-09-2014.
J.R.M.
miércoles, 16 de julio de 2014
SOBRE LAS BOLAS DE PLASTICO
UN COMENTARIO DE JUAN CABALLERO
MUY INTERESANTES ESTAS APRECIACIONES DE UN TIO QUE SABE DE TENIS DE MESA
Una conclusión......
La nueva bola de plástico encarecerá sensiblemente el producto.
Las marcas deportivas seguramente estarán de enhorabuena. El mercado del Tenis de Mesa dará un vuelco muy sensible en lo que respecta al material. Desde 1890 se ha estado utilizando la bola de celuloide, el único cambio fue aumentar la circunferencia en 2 mm.
Ahora y casi sin avisar te cambian el material completamente. Después de 124 años estudiando gomas y maderas para adecuarlas a un juego determinado, a unas características determinadas, todo se va al carajo.
No tardaremos mucho en ver distintos "slogans" que hagan hincapié en que la nueva goma se adapta perfectamente al nuevo material plástico de la bola. O que tal o cual madera absorbe o despide con unas características especiales el nuevo producto básico que es la bola.
"¿Cuanto tiempo tardaremos en ver la Tenergy 05 "Plastic?"
La tibhar plastic evolution?, La Donic "new ball" etc. etc.
"Nueva goma de picos que se adaptan perfectamente al material plástico de la bola".
"Con la nueva bola, estos picos dan los top-spins al revés, con efecto cortado y las cortadas se convierten en ataques definitivos".
"La madera mágica, con ella no notarás el cambio de la bola".
Entre comillas he puesto algunas de las muchas cipotadas que leeremos próximamente en cualquier web o tienda de Tenis de Mesa. Lo cierto es que el material actual quedará obsoleto en un corto espacio de tiempo y que el nuevo material, al igual que la nueva bola...
SERÁ MUCHO MAS CARO!!!
MUY INTERESANTES ESTAS APRECIACIONES DE UN TIO QUE SABE DE TENIS DE MESA
Una conclusión......
La nueva bola de plástico encarecerá sensiblemente el producto.
Las marcas deportivas seguramente estarán de enhorabuena. El mercado del Tenis de Mesa dará un vuelco muy sensible en lo que respecta al material. Desde 1890 se ha estado utilizando la bola de celuloide, el único cambio fue aumentar la circunferencia en 2 mm.
Ahora y casi sin avisar te cambian el material completamente. Después de 124 años estudiando gomas y maderas para adecuarlas a un juego determinado, a unas características determinadas, todo se va al carajo.
No tardaremos mucho en ver distintos "slogans" que hagan hincapié en que la nueva goma se adapta perfectamente al nuevo material plástico de la bola. O que tal o cual madera absorbe o despide con unas características especiales el nuevo producto básico que es la bola.
"¿Cuanto tiempo tardaremos en ver la Tenergy 05 "Plastic?"
La tibhar plastic evolution?, La Donic "new ball" etc. etc.
"Nueva goma de picos que se adaptan perfectamente al material plástico de la bola".
"Con la nueva bola, estos picos dan los top-spins al revés, con efecto cortado y las cortadas se convierten en ataques definitivos".
"La madera mágica, con ella no notarás el cambio de la bola".
Entre comillas he puesto algunas de las muchas cipotadas que leeremos próximamente en cualquier web o tienda de Tenis de Mesa. Lo cierto es que el material actual quedará obsoleto en un corto espacio de tiempo y que el nuevo material, al igual que la nueva bola...
SERÁ MUCHO MAS CARO!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)